Es probable que pienses que crear un storyboard es hacer más difícil un trabajo, pero nada más lejos de la realidad. De hecho, se trata de un proceso relativamente sencillo que, además, facilita enormemente el proceso de producción audiovisual de cualquier proyecto.
Por eso, en este artículo, te vamos a contar qué es un guión gráfico, para qué sirve, y también cómo hacer un storyboard para tus vídeos en 6 sencillos pasos.
Además, te contamos en qué puede ayudarte un guión, ya seas empresa o particular; y hablamos sobre 3 apps gratuitas que te serán de gran ayuda.
¿Comenzamos?
Canva
Además de gratuito, Canva es muy fácil de utilizar. Te ofrece plantillas y la posibilidad de utilizar tus imágenes o las de su galería. Asimismo, puedes hacer grupos de trabajo para editar un storyboard entre varios miembros del equipo.
Storyboarder
Lo más interesante de Storyboarder es su interfaz. Todo en ella está pensado para que sea simple y rápido. Con un diseño intuitivo y minimalista, ya se ha ganado un hueco entre los favoritos de los más exigentes.
Storyboard That
En el polo opuesto a la anterior, está Storyboard That. Con esta aplicación crearás guiones gráficos llenos de color y de aspecto parecido a un comic de los 90. ¿Lo mejor? Que funciona online; no hace falta descargar nada.
Ya sabes cómo construir un storyboard y marcar la diferencia en tus proyectos
Ahora que ya sabes todo lo que hay que saber sobre los guiones gráficos, no tienes excusa para no utilizarlos en tus producciones. Recuerda: no importa el tipo de vídeo que vayas a producir; un storyboard no te llevará mucho tiempo y, créenos, ya no querrás hacer nada sin él.
Y si prefieres dejarte llevar y que un equipo profesional lo haga por ti, ¡déjanoslo a nosotros! Te ayudaremos encantados con todos tus proyectos audiovisuales.










